La actuación de los
radioaficionados en casos de emergencia
Cuando las infraestructuras de telecomunicaciones caen, bien sea
por un desastre natural o por otras causas, los radioaficionados
pueden prestar ayuda para suplir estas carencias y ayudar a las
autoridades.
Los radioaficionados han apoyado las comunicaciones en situaciones
de emergencia de forma voluntaria desde el comienzo de las
comunicaciones por radio. Son expertos en comunicaciones de radio y
tienen el equipo, las habilidades y las frecuencias necesarias
asignadas por la UIT (2017d) para desplegar redes en eventos de
emergencia de manera rápida y eficiente. La actividad de
radioaficionados está autorizada de acuerdo con las licencias
emitidas por los gobiernos nacionales.


Los radioaficionados se preparan para estas situaciones, mediante
prácticas de operaciones de emergencia y de despliegue de redes de
comunicaciones.
Pero no es necesario que haya un desastre que afecte las
comunicaciones para que los radioaficionados intervengan.
Es el caso de una noticia acaecida en españa durante la crisis
del covid-19, donde un
grupo de radioaficionados instaló un repetidor y dotó de equipos a
un profesor y a nueve alumnos de un colegio rural en lugo.

Radioaficionados voluntarios de todo el mundo se han unido a
universidades para ayudar en el desarrollo de equipos críticos en la
gestión de la crisis como respiradores.
Por todo el mundo, los radioaficionados han preparado sus equipos
y se mantienen alerta para intervenir en caso necesario.

En españa, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales ha emitido una
resolución para que las estaciones de radioaficionado puedan ser
operadas por personas sin autorización, bajo la supervisión de
radioaficionado autorizado, mientras dure el estado de alarma
decretado por el gobierno.
Links de interés:
-Radioaficionados listos por si se cae Internet
-radioaficionado conduce 98Km para suministrar medicinas en india